jueves, 17 de noviembre de 2011

Diagnostico educativo

Diagnostico educativo 

Diagnostico educativo no es más que un tipo de organización que recaba información sobre un hecho educativo, relativo a un sujeto con el propósito de utilizarlo para una mejora de un proceso educativo.
Cabe mencionar que el objetivo esencial de un diagnóstico es orientar para llegar a obtener una mejora.
El diagnostico educativo da ayuda para:
·         Verificar el progreso de un alumno referente a metas previamente establecidas.
·         La identificación de factores que intervengan el desarrollo de enseñanza, en una situación concreta.
·         La adaptación de aspectos de enseñanza a las necesidades del alumno para asegurar un desarrollo.
Etapas de un diagnóstico:


1.       Planificación: Antes de realizar cualquier cosa debe ser planeada para un  resultado exitoso, y el diagnostico no es la excepción.

2.       Diagnóstico: En este se presentan preguntas concretas y de diferentes áreas, se aplican de manera de entrevista a profesores, padres de familia, hacer la observación del niño o persona afectada para contrastar datos, revisión de trabajos, entrevista individual con la persona del problema para luego terminar con el diagnóstico final o la culminación de este. 


Conclusión
Un diagnostico educativo, es de mucha utilidad, sobre todo cabe mencionar, que todo está estrechamente relacionado, en todo buscamos mejoras para la educación, para el aprendizaje, para la calidad. Así que un diagnostico educativo es un proceso para detectar algún problema en el ámbito educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario