jueves, 17 de noviembre de 2011

Propuestas para mejorar la educación en México

Propuestas para mejorar la educación en México (gobierno, políticos) 
La actividad consistía en realizar propuestas para mejorar al país, pero estando en el lugar de un puesto de gobierno, mi equipo propuso lo siguiente:

·         Escuchar las ideas y propuestas de los padres de familia, docentes e instituciones educativas, analizarlas para después ver si se puede ayudar o invertir y no cerrarse a las ideas propias.

·         Realizar investigaciones acerca del uso de los recursos monetarios brindados para corroborar que realmente están haciendo buen uso de ello.

·         Realizar un análisis a fondo de aquellos niños que necesiten apoyo económico, ya sea de transporte, alimentación, libros, con el motivo de que no se queden rezagados.

·         Brindar transporte en zonas rurales para niños y personas que necesiten trasladarse a un centro educativo.

·         Disminuir el sueldo de los funcionarios de gobierno, lo suficiente para vivir cómodamente, pero no excesivo como lo es en la actualidad, y ese dinero ahorrado destinarlo a proyectos que favorezcan la educación.




Conclusiones

Dentro de la actividad pude notar que se necesita cada granito de arena, tanto de un padre de familia como del gobierno, todos buscamos el mismo fin la mejora educativa, pero el gobierno se encuentra con obstáculos, como lo es la avaricia y el poder, que no te permite escuchar las opciones del pueblo.
Mi equipo quiso hacer énfasis en que el sueldo recibido por funcionarios es demasiado alto, sé que aún no se ha encontrado la manera de disminuir el sueldo de los funcionarios, quizá algún funcionario en su camino se perdió por la avaricia, pero creemos que algún día uno podrá alcanzar esa meta, y se disminuirá, quizá hable en general pero ese sería el paso más grande que daría México para progresar en su educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario