jueves, 17 de noviembre de 2011

PROYECTO EDUCATIVO


PROYECTO EDUCATIVO

Para textualizar el concepto de un proyecto educativo, el equipo comenzó, determinando el concepto de proyecto, se presentó como un conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir un objetivo, el cual generalmente debe ser alcanzado en un tiempo previamente definido. 
Entonces podemos decir que un proyecto educativo seria el mismo concepto ya dicho, pero el fin u objetivo será EDUCATIVO. El objetivo de un proyecto educativo es combatir el analfabetismo, el rezago, mejorar la calidad educativa, etc.
Las características que deberá tener un proyecto educativo son:
*      Primeramente, deberá surgir de una necesidad, ejemplo: el estado de Oaxaca tiene un gran porcentaje de analfabetismo.
*      Se deberá tener presentes los medios para satisfacerlas y aquellas necesidades siempre.
*      Debe estar vinculado a  la practica
*      Se debe tener en cuenta los recursos disponibles
*      Se debe distribuir responsables
*      Se debe establecer y respetar un plazo para la realización de cada actividad.
En la exposición también se mencionaron las etapas de un proyecto, las cuales son:

Etapas de un proyecto

·         Situación actual, se consideran las necesidades y motivaciones expresadas por los alumnos y los profesores.
·         Se define y explica una necesidad real que ha surgido como consecuencia de haber observado la realidad.
·         Selección y definición del tema, en esta  el problema deberá limitarse en el ámbito y en el tiempo y definir que se desea resolver, solucionar e innovar.  
·         Se definen los objetivos, se debe relacionarse con la problemática, deben ser claros, concretos y precisos, posibles de cumplir, medidos y evaluados.
·         Justificación, aquí se presentaran los porqué del proyecto presentado
·         Planificación, se realizara un  listado de las actividades que se realizarán, los plazos de cada una de ellas y el responsable de que ellas se realicen.
·         Recursos, se  identificaran los recursos humanos, materiales y económicos que se requerirán para el desarrollo.
·         Ejecución,  el proyecto se ejecutara en base a la planificación de las tareas.
·         Evaluación, el  cumplimiento de la programación de cada una de las actividades, utilización de los recursos, cumplimientos de los tiempos, recoge los resultados o logros relacionados con los objetivos y permiten establecer el cumplimiento de dichos objetivos.
·         Informe y presentación, se  deberá presentar todo lo señalado anteriormente demostrado la capacidad de análisis y síntesis.

CONAFE
El equipo menciona CONAFE el cual nace dado al rezago y la marginación educativa, en este programa se realizan campañas educativas y se otorgan becas, el objetivo primordial de CONAFE es poder lograr que niños, y  jóvenes de comunidades de bajos recursos puedan tener estudios al igual que el resto del país.

Conclusiones
En México hay instituciones que dedican su espacio para combatir el rezago, la marginación, el analfabetismo etc. Todo esto es para mejor la calidad educativa; Todo el país debería sumarse a proyectos educativos, para salir del agujero donde estamos, realizando proyectos educativos, de la manera correcta, marcando objetivos, plazos, justificaciones, etc. Podremos mejorar la calidad educativa de México. Cabe mencionar que el país invierte cierta cantidad en este tipo de proyectos

No hay comentarios:

Publicar un comentario